Nube de palabras!


• Igualdad: condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica. La igualdad es el trato idéntico que un organismo, estado, empresa, asociación, grupo o individuo le brinda a las personas sin que medie ningún tipo de reparo por la raza, sexo, clase social u otra circunstancia plausible de diferencia o para hacerlo más práctico, es la ausencia de cualquier tipo de discriminación.

• Respeto: sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa. Como tal, la palabra proviene del latín respectus, que traduce ‘atención’, ‘consideración’, y originalmente significaba ‘mirar de nuevo’, de allí que algo que merezca una segunda mirada sea algo digno de respeto.

 • Educación: es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse plenamente en la sociedad que la rodea. Por consiguiente, debe distinguirse entre los conceptos de educación (estímulo de una persona hacia otra) y aprendizaje, que en realidad es la posibilidad subjetiva de incorporación de nuevos conocimientos para su aplicación posterior.

 • Globalización: proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, en una aldea global. Como tal, la globalización fue el resultado de la consolidación del capitalismo, de los principales avances tecnológicos (revolución tecnológica) y de la necesidad de expansión del flujo comercial mundial. En este sentido, las innovaciones en las áreas de las telecomunicaciones y de la informática, especialmente con el internet, jugaron un papel decisivo en la construcción de un mundo globalizado.

 • TIC: desarrollado se refiere a tecnologías de la Información y la Comunicación. Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.


Bajo mi punto de vista, y esto es solo mi humilde opinión personal, creo que la sociedad se construye sobre unos valores, unos pilares fundamentales sobre los que creces, sobre los que te enseñan y te educan. La gente asigna esa educación a los padres, otros a los colegios, a la familia, pero yo creo que se trata de un computo, una unión de todas estas partes. Pienso que la educación se basa en la infancia, que los niños son lo que ven, ya que si nos fijamos bien suelen ser una copia de aquellas personas con la que pasan la mayor parte de su tiempo. Hay que enseñarles el sentido de la igualdad, la comprensión yel respeto. Hay que explicarles que todo tiene una repercusión, y que nuestros actos tienen unas consecuencias, las cuales hay que asumir. Las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental en todo esto, el mundo cada vez es mas pequeño, y no me refiero a sus dimensiones, las cuales si no me equivoco, y no entiendo mucho del tema, siguen siendo las mismas, me refiero a que cada vez estamos mas unidos. El mundo cada vez esta mas globalizado, sin embargo ya cualquiera puede saber lo que pasa en la otra punta del mundo sin nisiquiera tocar dos botones. Pero esto tiene consecuencias, tanto buenas como malas. Podemos vivir en directo como sufren los sirios en su guerra, como torturan a animales en directo o como Trump toma el poder, sin embargo, pensamos que no podemos hacer nada, y creo que nos equivocamos, creo que somos los únicos que podemos hacer algo, y que nuestra mayor arma es nuestra palabra y nuestros ideales, y que deberíamos luchar por ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario